• Facebook
  • sns04
  • gorjeo
  • LinkedIn
Llámanos: +86-838-3330627 / +86-13568272752
encabezado de página_bg

Aislamiento de motores eléctricos

Empecemos por lo simple. ¿Qué es el aislamiento? ¿Dónde se utiliza y cuál es su propósito? Según Merriam Webster, aislar se define como «separar de los cuerpos conductores mediante no conductores para evitar la transferencia de electricidad, calor o sonido». El aislamiento se utiliza en diversos lugares, desde el aislamiento rosa en las paredes de una casa nueva hasta la cubierta aislante de los cables. En nuestro caso, el aislamiento es el producto de papel que separa el cobre del acero en un motor eléctrico.

La mayoría de los motores eléctricos se componen de capas superpuestas de acero estampado que conforman el núcleo estacionario del motor. Este núcleo se conoce como estator. Este núcleo se encaja a presión en una pieza fundida o carcasa de aluminio o acero laminado. El estator de acero estampado tiene ranuras donde se insertan el alambre magneto y el aislamiento, comúnmente conocido como aislamiento de ranura. Se corta un producto de papel, como Nomex, NMN, DMD, TufQUIN o Elan-Film, al ancho y largo adecuados y se inserta como aislante en la ranura. Esto prepara un espacio para la colocación del alambre magneto. Una vez aisladas todas las ranuras, se pueden colocar las bobinas. Cada extremo de una bobina se inserta en una ranura; se colocan cuñas a lo largo de la parte superior del alambre magneto para aislar la parte superior de la ranura del alambre magneto. VerFigura 1.
Aislamiento eléctrico para motor

 

El propósito de esta combinación de ranura y cuña es evitar que el cobre toque el metal y mantenerlo en su lugar. Si el cable magnético de cobre toca el metal, el cobre pondrá a tierra el circuito. Un devanado de cobre pondría a tierra el sistema y provocaría un cortocircuito. Un motor puesto a tierra debe desmontarse y reconstruirse para poder volver a utilizarse.

El siguiente paso en este proceso es el aislamiento de las fases. El voltaje es un componente clave de las fases. El voltaje estándar residencial es de 125 voltios, mientras que 220 voltios es el voltaje de muchas secadoras domésticas. Ambos voltajes que entran a una vivienda son monofásicos. Estos son solo dos de los muchos voltajes diferentes que se utilizan en la industria de los aparatos eléctricos. Dos cables crean un voltaje monofásico. Uno de los cables recibe corriente y el otro sirve para conectar a tierra el sistema. En los motores trifásicos o polifásicos, todos los cables reciben corriente. Algunos de los voltajes principales utilizados en las máquinas de aparatos eléctricos trifásicos son 208 V, 220 V, 460 V, 575 V, 950 V, 2300 V, 4160 V, 7,5 kV y 13,8 kV.

Al bobinar motores trifásicos, el bobinado debe separarse en las espiras finales a medida que se colocan las bobinas. Las espiras finales o cabezas de bobina son las áreas en los extremos del motor donde el alambre magnético sale y vuelve a entrar en la ranura. El aislamiento de fase se utiliza para proteger estas fases entre sí. El aislamiento de fase puede ser de productos de papel similares a los que se utilizan en las ranuras, o puede ser un paño de barniz, también conocido como material térmico H. Este material puede tener un adhesivo o una ligera capa de mica para evitar que se adhiera. Estos productos se utilizan para evitar que las fases se toquen entre sí. Si no se aplicó esta capa protectora y las fases se tocan inadvertidamente, se producirá un cortocircuito entre espiras y será necesario reconstruir el motor.

Una vez instalado el aislamiento de la ranura, colocadas las bobinas de alambre magnético y colocados los separadores de fase, el motor queda aislado. El siguiente proceso consiste en sujetar las espiras terminales. La cinta termorretráctil de poliéster suele completar este proceso, fijando el cable y el separador de fase entre las espiras terminales. Una vez realizado el amarre, el motor estará listo para el cableado de los cables. El amarre moldea la cabeza de la bobina para que encaje en la campana terminal. En muchos casos, la cabeza de la bobina debe estar extremadamente apretada para evitar el contacto con la campana terminal. La cinta termorretráctil ayuda a mantener el cable en su lugar. Al calentarse, se contrae para formar una unión sólida con la cabeza de la bobina y reducir su movimiento.

Si bien este proceso abarca los aspectos básicos del aislamiento de un motor eléctrico, es fundamental recordar que cada motor es diferente. Generalmente, los motores más complejos tienen requisitos de diseño especiales y requieren procesos de aislamiento únicos. Visite nuestra sección de materiales de aislamiento eléctrico para encontrar los artículos mencionados en este artículo y mucho más.

Material de aislamiento eléctrico relacionado para motores

papel aislante compuesto flexible


Hora de publicación: 01-jun-2022